Silvia Barrera Ibáñez participa en el Módulo 2-2 “Concienciación en ciberseguridad: casos reales” de C1b3rWall Academy 2021 con la conferencia titulada “Concienciación” donde en la primera parte habrá una especie de introducción en la que nos mostrará una serie de vídeos organizados en módulos sobre situaciones reales de cibercrimen y en la segunda parte se centrará en el “Módulo 1: Delitos patrimoniales”.
Silvia es inspectora de Policía y jefa del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de la Rioja. Lleva más de 15 años en la investigación del cibercrimen y en la dirección de grupos de ciberinvestigación y evidencias digitales en la Unidad Central de Ciberdelincuencia y posteriormente en la Jefatura de la Rioja. Además, ha participado en esta materia en organismos internacionales como EUROPOL, INTERPOL o CEPOL.
El contenido se trasladará directamente desde el punto de vista de la Policía Nacional de cómo piensan los cibercriminales para, de esta manera, aprender a detectar los casos reales de cibercrimen a través de pautas comunes de actuación, así como aprender a afrontar situaciones de riesgo. También se abordarán pautas y recomendaciones para identificar las situaciones y actuar en consecuencia. Muchas situaciones se detectan con sentido común y se pueden aplicar a otros casos.
Los delitos patrimoniales representan un elevado porcentaje de los hechos delictivos. Las investigaciones de la policía son largas porque detrás del cibercriminal hay toda una estructura de banda organizada, especializada y estructurada. Se trata de una pirámide con tres escalones, de abajo a arriba:
- Nivel básico. Mulas, receptores de mercancía, etc.
- Nivel intermedio. Captadores para organización o víctimas, intermediarios financieros.
- Atacantes. Nivel experto y cabecillas.
Podéis leer los artículos completos en News-365-1 y News-365-2.
Esta conferencia nos hablará sobre cómo detectar situaciones de riesgo, sobre las pautas o recomendaciones necesarias a seguir y sobre los casos de delitos patrimoniales para conocer mucho más sobre estos temas, matriculaos de forma gratuita en C1b3rWall Academy 2021.
Asimismo, tenéis la oportunidad de profundizar en estos y otros conocimientos sobre seguridad en internet con el Máster en Ciberseguridad de la Universidad de Salamanca. Ya está abierta la matrícula para la convocatoria que iniciará en febrero 2022.
En el siguiente enlace encontraréis más información.