ingeniería mecánica y la automática

La IA en el ámbito de la ingeniería mecánica y la automática

He participado, con una key note en la International Conference on Recent Advances in Mechanical and Automation Engineering (ICRAMAE-2k21), que se ha celebrado físicamente en Jaipur, Rajasthan, organizado por la Faculty of Engineering and Technology. Mi ponencia ha sido online, pero ha en este caso la mayor parte de los asistentes lo han hecho de forma presencial. A ver si poco a poco volvemos a la normalidad.

En esta ocasión hemos presentado propuestas para mejorar la eficiencia en procesos industriales, ligados a la industria de las máquinas herramientas y a su uso en diferentes sectores: automoción, transformación de madera, construcción naval, entre otros.

Hoy en día el concepto de industria conectada y el uso de la Inteligencia artificial para explotar los datos está en auge y la necesidad de crear herramientas y procesos eficientes es una necesidad para aumentar la competitividad.

Después de analizar la situación del estado del arte he presentado varias propuestas y analizado casos de éxito en los que hemos participado. Ha sido muy interesante discutir estos temas con la audiencia y estoy seguro de que este es un primer paso en una futura colaboración intensa entre nuestro grupo de investigación, BISITE, el AIR Institute y la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Vivekananda Global, de Jaipur.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores