“¿Estamos haciendo bien las cosas? La transformación digital de los operadores jurídicos: vulnerabilidades y ventajes” es el título de la conferencia impartida por Paloma Llaneza, abogada, auditora de sistemas, consultora de seguridad y experta en privacidad, protección de datos, derecho informático y seguridad, además de ser CEO de Razona Legaltech, directora técnica de eiDAS-TI de CERTICAR y fundadora de The Llaneza Firm.
Paloma participa en el Módulo Transversal de Transformación Digital de C1B3RWall Academy 2021, y nos comparte sus inquietudes en cuanto a la aplicación de tecnologías en el área jurídica.
Los abogados tienen una obligación de secreto profesional. La información del cliente es extremadamente delicada y se cuenta con toda la documentación, por lo que los despachos de abogados se han convertido en una fuente enorme para aquellos que quieran extorsionar (frecuentes ataques de ransomware) a los clientes e incluso a los propios abogados.
Cada vez se trabaja más con servicios legaltech, referidos a la aplicación de la tecnología al entorno legal con figuras como las herramientas de discovery, que permiten leer toda la información de una compañía y hacer una due diligence en un plazo de dos o tres semanas. También entra aquí el uso de inteligencias artificiales en la parametrización de los comportamientos de los juzgados.
El problema es que los entornos no son seguros y la presión a la que se ve sometido el abogado por incorporarse a la tecnología no va acompañada de la suficiente formación para evitar los peligros. Podéis leer el artículo completo en News-365.
Si queréis aprender sobre esta y otras temáticas relacionadas con las aplicaciones y herramientas tecnológicas y sus riesgos en la abogacía no perdáis la oportunidad de matricularos de forma gratuita en C1b3rWall Academy 2021.