He tenido la oportunidad de participar en el panel “La Enseñanza Digital: Nuevas Modalidades de la Educación”, un evento organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) en el que he comentado sobre los avances en modelos formativos. Modelos que ya utilizamos en BISITE y que incorporan el uso de plataformas de vídeo, trabajo colaborativo, noticias y evaluación.
Asimismo, he presentado la oferta formativa con la que contamos, y el modelo de transferencia de conocimiento que utilizamos en el grupo de investigación. El futuro de la educación se perfila hacia la digitalización y la formación online, con plataformas como e4you.org en la cual colaboramos y nos ha permitido desarrollar grandes proyectos como el curso C1b3rWall Academy que realizamos junto con la Policía Nacional. Una iniciativa que ya reúne a más de 30000 alumnos y con la que esperamos tener hasta medio millón de estudiantes a lo largo de todo el programa.
Formación online
Durante el panel se han evaluado los problemas de la educación y formación a distancia y la existencia de modelos, técnicas y herramientas que pueden facilitar procesos formativos adecuados a los estándares del siglo XXI.
La formación en abierto, ofrecida por profesionales, accesible de forma asíncrona que incluye vídeos y documentos bien seleccionados mediante sistemas que faciliten la colaboración entre los estudiantes y con los profesores ha llegado para quedarse, y es ya un elemento más de la formación continua que necesitan estudiantes y profesionales.
Proyectos como el de e4you.org hacen que esto sea posible a golpe de ratón y de forma muy ágil, plataformas que además facilitan procesos de acreditación vía académica.
Ha sido un placer colaborar con este panel organizado en el marco de la ASI Innovation Week y comparar la evolución de la formación online entre América y Europa.