Esta semana ha tenido lugar en Salamanca el foro “Diálogo sobre el Futuro de la Educación”. Un evento organizado por la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de Salamanca, Fundación Telefónica e instituciones internacionales, entre ellas, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Durante las jornadas se debatió sobre la importancia de la modernización de los sistemas educativos europeos, la digitalización, la excelencia y las medidas de cara al próximo curso.
El evento contó con varias mesas redondas y talleres, con el objetivo de enriquecer el debate público y ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de participar directamente en la conversación sobre el país que se puede lograr en el mundo pos-COVID, incorporando las distintas ideas al proyecto España 2050.

Asimismo, pudimos conocer por parte del vicepresidente de Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, que la Comisión Europea ha propuesto tres iniciativas de cara al próximo año, con la finalidad de potenciar la digitalización en la enseñanza primaria, secundaria y superior, además de incentivar la excelencia mediante el fomento de la posición de liderazgo de las universidades europeas. También informó de que se pretende doblar la financiación del programa Erasmus+ y aumentar el fondo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, siendo España “un gran país beneficiario de ambas ayudas”.
Excelentes noticias para la comunidad estudiantil y para el desarrollo de la educación en España.