Proyecto Sostvan

Proyecto SOSTVAN: ganadería inteligente y sostenible

Investigadores del Grupo de Investigación BISITE participan en el desarrollo de una plataforma que permite mejorar el posicionamiento de la carne de vacuno extensivo en el mercado, además de asegurar la sostenibilidad económica de estas ganaderías.

El proyecto SOSTVAN defiende la producción ganadera de vacas nodrizas en un entorno medioambiental sostenible y respetuoso con el bienestar de los animales. A partir de la implementación de tecnología blockchain los ganaderos y consumidores tendrán control sobre la trazabilidad además de analizar y potenciar los valores medioambientales.

Los consumidores tendrán la posibilidad de consultar información como el origen del producto, su tratamiento y distintos indicadores. De la misma forma, los ganaderos pueden utilizar la herramienta para tener control sobre el producto y lograr mayor competitividad dentro del sector.

El Grupo BISITE, junto con otros grupos y entidades de la Universidad de Salamanca (el CIALE, el IME y el Departamento de Administración y Economía de la empresa) la Universidad de LeónIbercom, la Universidad de Extremadura, DEHESA GrandeDe HeusImasdeUGAVAN, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y LeónMSD Animal Health y la Asociación de Ganaderos 19 de abril participan en el proyecto que incrementará la transparencia y seguridad alimentaria en la ganadería de la región.

Os comparto un vídeo en el cual os explicamos cómo funciona la plataforma y qué beneficios representa para los usuarios.

En el siguiente artículo publicado en News-365 encontraréis más detalles acerca del proyecto, (enlace a la noticia).


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores