ciberguerra

La nueva guerra se libra en internet

Hay muchos tipos de guerras. Conocemos las tradicionales, pero también existen las guerras comerciales, que de vez en cuando agitan la economía a nivel mundial de forma global o afectando a sectores productivos concretos. Podría seguir dando ejemplos, pero hoy quiero concentrarme en las ciberguerras que han llegado a nuestra vida para quedarse y generar el caos y el desorden sin piedad.

Todos estamos familiarizados con el concepto de virus informático o el de hacker, pero no somos conscientes de que nuestros equipos informáticos e infraestructuras están sometidas a continuos ataques y de que hay un ejército de millones de informáticos/hackers que, desde el anonimato, desde la distancia en algunos casos, e incluso con la protección de sus gobiernos, se dedican a cometer robos de información, manipular a la sociedad, bloquear sistemas informáticos, chantajear, etc.

Estos hackers además cuentan ahora con la ayuda de criptomonedas con las que chantajearnos desde la mayor de las impunidades, ya que estos delincuentes saben que el pago de los chantajes a una cuenta con criptomonedas, aunque es trazable, no permite identificar la identidad del destinatario de los fondos. Es necesario que estemos preparados para este tipo de guerra, que no parará y que puede poner en jaque a toda una institución e incluso a un país.

En el siguiente artículo podéis leer un poco más sobre este tipo de ataques a las administraciones públicas en España.

Disponer de un ejército —bien formado— de especialistas en el ámbito de la seguridad para estar bien protegido ya no es simplemente una buena idea, es una necesidad y una obligación y el C1b3rwall Academy 2021-22 es una gran oportunidad para formarse y ponerse al día en el ámbito de la ciberseguridad y, además, de forma gratuita. Hay que darle la enhorabuena a nuestra Policía Nacional por el lanzamiento de este curso gratuito de la mano de la Universidad de Salamanca.

Os invito a participar, el curso se puede seguir de forma asíncrona y quedará abierto durante todo el verano para que podáis hacerlo en cualquier momento.

Registro: https://moocs.noixion.tv/

Este artículo fue publicado en el diario El Mundo en la sección Innovadores.

guerra en internet

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores