ciudades inteligentes

Ciudades inteligentes y sostenibles

Hace unas semanas tuvo lugar la “Sustainable Smart Cities and Territories International Conference” (SSCt 2021), un evento organizado por el grupo de investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, junto con la Universidad De Texas A&M en Qatar, el AIR Institute y el IoT Digital Innovation Hub. En él, pudimos disfrutar de interesantes ponencias, talleres y las más recientes investigaciones en todo lo que concierne a las ciudades y territorios inteligentes.

SSCt 2021 reunió durante tres días a investigadores y especialistas en tecnologías, sobre todo aquellas que juegan un papel importante en el desarrollo de las ciudades inteligentes.

Entre los ponentes se encontraban expertos como Ali Al Kuwari, Honor Speaker de la conferencia y director general en funciones de Msheireb Properties; Asmaa Al-hemaidi, coordinadora de proyectos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y que trabaja directamente en el Programa Nacional de Transformación Digital Inteligente de Qatar (TASMU); Tan Yigitcanlar, director de la Red de Investigación y Práctica de Ciudades Inteligentes Australia-Brasil; Eduardo Martínez Gil, director del Centro de Excelencia de Ciudades Inteligentes de INDRA y Enrique Díaz-Plaza Sanz, director de desarrollo de negocios de IBM.

Por su parte, investigadores de distintos ámbitos presentaron sus trabajos de investigación, los cuales serán publicados en revistas científicas como Electronics ADCAIJ.

Sin duda, un interesante evento que nos aportó una visión de lo que está sucediendo y lo que vendrá en cuanto a innovación de nuestras urbes.

Os comparto un resumen de lo que fue SSCt 2021:


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores