Twitch: ¿el futuro del entretenimiento?

Las nuevas tecnologías están modificando la forma en que nuestros jóvenes utilizan su tiempo de ocio. Hoy, la mayor parte del entretenimiento está en internet, y esto ha sido captado con gran acierto por las diferentes plataformas.

Twitch es la plataforma de streaming más grande del mundo. Cada día, miles de jóvenes se conectan para seguir a los streamers en distintos temas, desde los más populares, la retransmisión de videojuegos, hasta la música y los deportes, o simplemente charlas de miles de personas con un streamer sobre un tema que les apasiona. La capacidad de interactuar con quien está hablando para miles de personas le da un atractivo que pocos medios tienen.

Twitch fue fundada en 2011 y comprada por Amazon en 2014 por 970 millones de dólares, unos 820 millones de euros. Desde su adquisición por amazon, Twitch ha continuado su crecimiento aprovechando el gran éxito de los eSports en todo el mundo.

Hoy, la influencia de Twitch es tan grande que controla más del 75% del mercado de las emisiones en directo. La propia plataforma cifra en 17,5 millones a sus visitantes diarios, y más de 4 millones de personas generan contenidos cada mes.

Twitch genera entre nuestros jóvenes tanto interés como la aparición de la televisión u otros medios posteriormente masificados. Twitch es la plataforma de un futuro que ya ha llegado.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d