Las oportunidades que nos ofrecen las ciudades inteligentes son infinitas, en cuanto a infraestructuras, comunicación, movilidad y sobre todo una mejor calidad de vida de sus habitantes. En una ponencia que impartí hace días en la University of Engineering & Management titulada “Smart cities a new oportunity”, compartí mi visión sobre las ciudades inteligentes y las tecnologías involucradas en estas.
Una ciudad interconectada tiene la oportunidad de ofrecer una mejor respuesta ante situación adversas como la que estamos atravesando a nivel mundial, e incluso adelantarse a problemáticas sociales. El internet de las Cosas aunado a la Inteligencia Artificial no solo permite recopilar datos, sino, que garantiza un mejor tratamiento y análisis de la información.
Si apostamos por herramientas que nos ayuden a transformar todos los datos recolectados, tendremos la capacidad de tomar mejores decisiones. Nuestra plataforma Deep intelligence por ejemplo, se puede personalizar para leer cualquier tipo de datos de webs, archivos, bases de datos, sensores y transmitirlos en tiempo real. Es una excelente opción para la gestión en urbes hiperconectadas y que ya están utilizando con muy buenos resultados en Doha (Qatar), Barcelona, Estambul, Colombia, Panamá entre otros.
Os comparto un pequeño vídeo de la ponencia.