La ciberseguridad es un factor de gran importancia y uno de los valores más preciados para aquellas empresas que están conscientes de lo que pueden llegar a perder si están en situación de vulnerabilidad. Muchas de ellas lo han notado durante la situación del COVID-19, según IDG Research, el 25% de las empresas ha sufrido un ciberataque durante la pandemia.
Es una situación que nadie esperaba, las empresas han tenido que reducir o modificar sus actividades de forma intempestiva, por tanto, no hubo oportunidad de tomar previsiones y evaluar las medidas de seguridad más oportunas. Sin embargo, ha permitido concienciar sobre la importancia de una buena estructura en ciberseguridad y de las mejores estrategias para prevenir ataques. Una de ellas sin duda es la Inteligencia Artificial, gran aliada para anticiparse a las amenazas, interviniendo de forma más rápida que cualquier humano y adelantándonos así a los ciberdelincuentes.
Estas soluciones requieren mayor inversión y especialistas capaces de llevarla a cabo. La incorporación de la IA, aunque es muy efectiva, si se combina con la intervención y el conocimiento humano aporta mejores soluciones. Hablamos por tanto de un trabajo en conjunto que, si se ejecuta bien, genera excelentes resultados.
Ayudar a las empresas a mejorar sus herramientas de seguridad en internet es un objetivo primordial, de hecho el Plan España digital 2025 promovido por el Estado, busca sumar alrededor de 20.000 especialistas en ciberseguridad, inteligencia artificial y datos para cumplir con ese cometido.
En este sentido, desde Grupo BISITE también estamos enfocados en ayudar a las empresas y, sobre todo, formar grandes especialistas, para ello contamos con el Máster en Seguridad en Internet, en cual aprenderás sobre ciberinteligencia, análisis forense, blockchain o SIEM.
Tienes oportunidad de beneficiarte de un descuento del 25% para el Máster en Ciberseguridad por la Universidad de Salamanca si eres uno de los primeros inscritos.
