Las criptomonedas ganan protagonismo en el mercado financiero mundial

Las criptomonedas llevan alrededor de una década entre nosotros, en mayor o menor medida se han ido incorporando en distintos sectores, sin embrago, en los últimos años hemos visto que han aumentado considerablemente la creación de nuevas criptomonedas a nivel mundial.

Existen países menos receptivos en cuanto a la revolución de las criptomonedas. De momento, no existe una regulación mundial para este tipo de transacciones, cada país las clasifica y regula de manera diferente. Aunque, es un hecho que su uso ya es cada vez más frecuente; de hecho, muchos países han visto una gran alternativa, después de todo lo que hemos atravesado a causa del COVID-19. El mercado financiero ha sufrido un cambio y mientras no se normalice la situación sanitaria las previsiones no son muy alentadoras.

En este sentido, ha habido un incremento en inversiones en criptomonedas frente al mercado tradicional, según una encuesta reciente de Fidelity, “el 80% de los inversores institucionales consideraron atractivos los activos digitales, mientras que el 60% de ellos observa de forma positiva el Bitcoin como parte de su inversión habitual de cartera”. Por tanto, es una gran oportunidad para que las criptomonedas ganen peso en el mercado mundial.

El blockchain y las criptomonedas en general están en su mejor momento, lo que se traduce en una alta demanda de especialistas en la materia, desde ingenieros software de criptomonedas, criptoanalistas, desarrolladores, programadores expertos en Solidity. Aparte de ello, abogados especializados en activos digitales y en general muchas profesiones en las cuales la tecnología de la cadena de bloques está ganando gran relevancia.

Grupo de investigación BISITE y la Universidad de Salamanca han diseñado una formación que da respuesta a la demanda de los nuevos perfiles. Con el Máster y Experto en Blockchain y Smart Contracts, los alumnos aprenderán y conocerán distintas plataformas blockchain, la creación de contratos inteligentes o la aplicación de Blockchain e IoT.

Tienes la oportunidad de formarte en una profesión con un futuro prometedor y para ello además cuentas con un descuento del 25% para los primeros inscritos.

banner-bloc-es

 

 

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: