Gran carencia de profesionales tecnológicos para hacer frente a la nueva revolución industrial

La Unión Europea tiene como premisa que los estados miembros se comprometan a apostar por impulsar la industria conectada y la digitalización en general en todos los sectores. Para ello promueven distintos programas con la finalidad de ayudar a las Pymes e instituciones en sus procesos de transformación digital.

La evaluación sobre la eficacia es medida entre otros informes por el DESI, el cual evalúa el nivel de actuación de los 28 estados miembros con cinco variables principales, como son, la conectividad, el capital humano con destrezas digitales, el uso de servicios de internet, la integración de la tecnología digital y los servicios públicos digitales. El estudio del año 2020 posiciona muy bien a España en cuanto a conectividad sobre todo en sistemas públicos.

Sin embargo, en cuanto a indicadores de capital humano estamos por debajo de la media en el decimosexto lugar, en este sentido, hay un gran avance en cuanto a la implementación de tecnologías en la industria, pero, es necesario un incremento de especialistas en la materia, de hecho, el mismo informe revela que, “casi la mitad de la población española carece todavía de competencias digitales básicas y un 8 % nunca ha utilizado Internet”.

Nos queda mucho por hacer como sociedad, darle más apoyo a las Pymes y para ellos contamos con programas como nuestro Digital Innovation Hub DIH. Además de apostar por la formación de profesionales que puedan proponer y dirigir iniciativas tecnológicas orientadas a la industria 4.0.

Para ello, desde Grupo de Investigación BISITE y la Universidad de Salamanca, ofrecemos el Máster y Experto en Tecnologías Aplicadas a la Industria 4.0, una formación de calidad y una oportunidad para especializarte y liderar la nueva revolución industrial.

¡Puedes beneficiarte de un 25% de descuento si eres uno de los 5 primeros inscritos en nuestro Máster en Industria 4.0 online y semipresencial.

banner-40-es

 

 

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d