La seguridad en internet se ha visto amenazada con el incremento del teletrabajo, las transacciones online y demás actividades que han pasado al ámbito telemático por la situación sanitaria actual. Las empresas e instituciones están comprobando la gran importancia que tiene invertir en soluciones de seguridad y en tener una cultura de trabajo que permita hacer frente a este tipo de situaciones sin mayores inconvenientes.
El informe Cybersecurity in Focus 2020 destacó que el 76% de los encuestados cree que hay una escasez de habilidades en ciberseguridad en su organización, lo que representa una mejora en comparación con 2019 (88%). Sin embargo, la cifra sigue siendo muy elevada y, si tenemos en cuenta el panorama actual, nos lleva a pensar en la alta vulnerabilidad de nuestros datos, estamos expuestos a ciberdelincuentes y muchas empresas no cuentan con las técnicas necesarias para combatir un ciberataque.
El mismo informe de investigación revela que un 46% de los directivos pretende aplicar tecnologías como la inteligencia artificial y machine learning.
En este sentido, desde la Universidad de Salamanca y el Grupo de investigación BISITE, contamos con el Máster en Seguridad en Internet , para formar profesionales cualificados y cubrir uno de los puestos más demandados del momento.
¡Puedes beneficiarte de un 25% de descuento si eres uno de los 5 primeros inscritos en nuestro Máster en ciberseguridad online y semipresencial.