La Red de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa seleccionó el pasado 28 de febrero los 21 de los 83 proyectos que serán financiados en el “II Concurso de Prototipos Orientados al Mercado PROTOTRANSFER” en el marco Proyecto INESPO III/ Red de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa. Región Centro de Portugal-Castilla y León.
La fase final del concurso se realizará el 30 de noviembre y, los proyectos seleccionados recibirán una ayuda que les permitirá materializar los prototipos y programas formativos propuestos. El objetivo de este concurso es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento mediante la materialización y desarrollo de un prototipo para conseguir un producto o proceso con posibilidades de ser comercializado en el mercado.
En este proyecto nuestro grupo BISITE, colabora con Eduardo Weruaga Prieto, quien dirige el laboratorio de Plasticidad Neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León y, actualmente está investigando sobre la neurodegeneración selectiva mediante trasplante de células madre de la médula ósea, se está estudiando con ratones y los resultados han sido favorecedores, produciendo una importante mejoría y retraso de los síntomas estudiados.
La participación de nuestros investigadores se ha basado, en la construcción de un olfatómetro, este aparato tiene una cámara de presentación de olores por la que fluye una corriente de aire cargada o no con sustancias odorantes, que permite una evaluación cuantitativa, robusta y fiable de las capacidades olfativas de los animales de laboratorio, principalmente el umbral de detección y la capacidad de discriminación de todo tipo de sustancias odorantes.
Esta investigación es pionera en España, y su desarrollo puede ayudar a tratar la degeneración neuronal y combatir enfermedades como el Parkinson, el alzhéimer y los problemas neurológicos derivados de los ictus; entre otros padecimientos.
Estamos muy orgullosos del trabajo de nuestro equipo y su aporte en la investigación de Eduardo Weruaga.