El sector energético es uno de los que más polémicas ha suscitado en los últimos años entre la población. El precio de “la luz” y el exceso contaminante que provocan las energías no renovables son sometidos a debate público continuamente. Los investigadores en este ámbito tratamos de crear sistemas que reduzcan gastos y permitan optimizar el uso de energías renovables reduciendo el impacto contaminante.
El trabajo de investigación en las ciudades inteligentes está siendo uno de los procesos más importantes en la gestión inteligente de la energía. La consecución de un uso eficiente y racional de la energía en las ciudades conseguiría resolver en gran medida el problema energético. Los avances en la ingeniería eléctrica y tecnologías de la información son claves. Utilizar un sistema de gestión para medir y optimizar los gastos permite mejorar la eficiencia de las redes eléctricas.
Uno de los aspectos fundamentales de este equilibrio está en el cambio que supone que los ciudadanos puedan producir su propia energía renovable. El control bidireccional de esta energía ayuda a la eficacia del proceso de producción y distribución. En la actualidad, nuestro Grupo BISITE trabaja en diversos proyectos orientados a la mejora energética, entre los que se encuentran BISITE Lamp, eBikeMotion y Tabón.
El proyecto BISITELamp desarrolla un sistema de gestión del alumbrado público y privado para conseguir un ahorro económico. El sistema consigue observar el tránsito de personas y para regular el gasto en iluminación de la zona. Por otro lado, eBikeMotion es una plataforma mediante la que controlar a través de un smartphone situado en el manillar de la bicicleta todas funciones de las bicicletas eléctricas. Y, por último, Tabón que desarrolla una tecnología para mejorar el control de las líneas de alta tensión a través de la medida de la resistencia de puesta a tierra.
Como podéis ver, el problema de la eficiencia energética es uno de los aspectos en los que BISITE ha puesto el foco. Es un tema preocupante en el que todos debemos contribuir y nosotros estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena.