No se puede entender las ciudades del siglo XXI sin su progresivo desarrollo tecnológico. Todas las ciudades que desean obtener mejoras en la vida de sus ciudadanos tienen como objetivo potenciar la gestión tecnológica. Muchas ciudades ya han comenzado este progreso y se han convertido en auténticas smart cities.
Las smart cities basan sus progresos en la adaptación de sus estructuras a las nuevas tecnologías. Conseguir que el consumo de energía sea menos contaminante, hacer más eficiente la movilidad de sus habitantes y logrando que haya información continua al alcance de los ciudadanos para que de este modo pueda mejorar sus hábitos y con ello lograr una mejor calidad de vida.
La necesidad más importante que han cubierto las smart cities ha sido la de conseguir un mundo más sostenible. Los campos en los que más se ha trabajado para conseguir la sostenibilidad de las ciudades son:
- La reducción de las emisiones de CO2 contaminantes mediante coches eléctricos, control del tráfico o reducción de las emisiones en las distintas industrias.
- Utilización de paneles fotovoltaicos en edificios, semáforos y señales.
- Uso de la energía eólica en diferentes infraestructuras urbanas.
- Promoción del uso de la bicicleta, mediante la creación de carriles bici y mejora de aplicaciones de gestión de los recorridos y las bicicletas eléctricas.
Para comprobar el nivel de eficiencia se valoran diferentes factores, todos ellos fundamentales para una smart city: tecnología, medio ambiente, movilidad y transporte, gobernanza, proyección internacional, capital y planificación urbana. En definitiva, multitud de pequeños elementos que convierten la ciudad en un lugar más eficiente.
El Máster y Experto en Smart Cities & Intelligent Buildings ofrece a sus alumnos adquirir competencias en los nuevos paradigmas tecnológicos que demandan las ciudades y edificios para convertirse en sostenibles. Formar individuos que lleven esta nueva visión de las ciudades a convertirse en realidad y con ello lograr un gran progreso ecológico, económico y social es nuestro objetivo y para ello contamos con la colaboración de IBM con lo que conseguimos tener a nuestro alcance los mejores recursos y la mejor formación.