Un proyecto para visibilizar el talento, BeEmp

Las nuevas tecnologías irrumpen en nuestras vidas de manera cada vez más importante, no solo en nuestra forma de comunicarnos, sino también en nuestros hábitos sociales y de compra, entre otros. También ha llegado esta revolución a la búsqueda de empleo y al reclutamiento de las empresas que buscan nuevas formas de encontrar talento allí donde esté, y en este aspecto, internet se convierte en una herramienta global.

El proyecto BeEmp (Inteligencia social para la dinamización de la empleabilidad – https://beemp.usal.es/) aprovecha la computación social y el big data para el conocimiento de la empleabilidad de las personas que permitirá la identificación inteligente del talento, lo que supone una gran revolución en las empresas pues pueden optimizar los recursos que llevarán a sus organizaciones.

beemp-proyecto-

Este proyecto surge de la conjunción perfecta entre miembros de nuestro equipo del Grupo de Investigación BISITE y la empresa BEBEE AFFINITY SOCIAL NETWORK SL que gestiona la plataforma beBee. Dicha plataforma permite mostrar y visibilizar la marca personal de los individuos lo que mejora sus posibilidades de ser vistos por reclutadores, clientes u otros individuos para lograr un puesto de trabajo, una colaboración para un proyecto o una amplia red de contactos en el ámbito profesional.

El proyecto “BeEMP está financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2016 (Expediente: RTC-2016-5642-6) y está en pleno desarrollo.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d