Soy el rector que aquí y ahora esta universidad necesita

Tengo visión global, experiencia en creación de proyectos nacionales e internacionales, contactos positivos con las instituciones y con otras universidades de reconocido prestigio, y compromiso para dirigir la institución académica a partir del 20 de noviembre.

Comparto con vosotros parte de la entrevista que me realizaron en Noticias Castilla y León:

– ¿Por qué quiere ser rector de la Universidad de Salamanca?
– Me presento a rector con el pleno convencimiento de ser el candidato con mejores condiciones para liderar la nueva etapa de nuestra universidad. Porque mi recorrido como estudiante, profesor, decano y vicerrector me ha aportado una mirada global de nuestra institución y porque creo firmemente que los retos a los que nos hemos de enfrentar requieren una manera de hacer que encaja con todo ese aprendizaje y con el entusiasmo y la ilusión con la que me suelo enfrentar a las tareas. Conocer la realidad en profundidad me ayuda a comprender mejor el camino que tenemos que tomar para alcanzar nuevos horizontes, con mis convicciones, con un equipo de admirable talla, y sobre todo con el aval de numerosos compañeros que están apoyando de manera apasionada este proyecto y nuestra candidatura.

– ¿Qué le diría a quienes consideran que los candidatos buscan principalmente salir en todas las fotos del Octavo Centenario?
– Les diría que la Universidad de Salamanca se mantiene activa desde hace ocho siglos y que, si hubiera alguien con esos lamentables objetivos, sería nefasto para todos. La institución que nos une tiene una dignidad tan grande que no caben en ella tan misérrimos propósitos.

– ¿Qué es lo más urgente que hay que mejorar en la institución académica?
– Sin duda, la estabilidad, la promoción y el rejuvenecimiento de las plantillas de nuestro personal. Ofrecer la tranquilidad en el puesto de trabajo es vital para afrontar los nuevos desafíos de una universidad del siglo XXI. Es necesario disponer de los recursos humanos y materiales para que los miembros de esta universidad puedan realizar su trabajo y ofrecer la mejor formación, una formación de calidad. La universidad que queremos debe proporcionarnos un ambiente de trabajo agradable y con las mejores condiciones, mejores procesos y mínima burocracia. Una buena política de financiación de servicios, centros, departamentos, institutos, así como amplios planes de movilidad e internacionalización alineados con los planes estratégicos de los centros y departamentos de la Universidad son muy necesarios.

– ¿Cuáles son sus propuestas para los estudiantes?
– Vamos a centrarnos en la empleabilidad de los estudiantes. Queremos que cuando dejen la Universidad estén en las mejores condiciones para enfrentarse al mercado laborar, estén bien preparados para incorporarse a una empresa, para preparar una oposición, para emprender o para desarrollar una carrera docente y/o investigadores. Vamos a desarrollar un plan de formación complementaria para ellos.

Los estudiantes saben que son el centro de nuestra universidad. Y lo son absolutamente porque sin ellos nada de lo demás tiene sentido. Pensando con una amplia mirada, todos nos vamos a beneficiar de ser más exigentes con la calidad de lo que hacemos. Pero para llegar a ello, para ser una universidad referente en la calidad de la docencia, de la investigación, del empleo, del emprendimiento y de la transferencia de conocimiento, tenemos que sentirnos todos, una parte importante de la institución. Que los estudiantes accedan a toda la información para su presente y su futuro; que les ofrezcamos la cercanía con el equipo rectoral y lo palpen en su día a día; que se sientan protagonistas de su propio aprendizaje y exijan las mejoras en sus condiciones de estudio, de medios y de proyección laboral.

Leer la entrevista completa en este enlace.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: