Estos premios reconocen el talento, esfuerzo e iniciativa de los emprendedores surgidos en la Universidad de Salamanca.
La Cátedra CEUSAL, financiada por Banco Santander, reconoce mediante estos galardones los mejores trabajos académicos sobre emprendimiento realizados por los estudiantes de la Universidad de Salamanca, así como la iniciativa, capacidad innovadora y talento de los emprendedores surgidos en el entorno de la institución de educación superior.
En este sentido, el jurado de los premios, que tengo el honor de presidir, resolvió adjudicar los premios USAL- Emprende a los proyectos Neathea-Cosmética y Nutrición BIO con leche de burra; Bebés & Signos; Komorebi Centro de Psicoterapia; Top Clientes y YoDono.
La dotación de 3000 euros que reciben estos proyectos servirá para cubrir los gastos de constitución de la empresa que, además, podrá instalarse en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca durante al menos un año en condiciones especiales de coworking.
Por otra parte, en el marco de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca (CEUSAL), dirigida por José Carlos Sánchez, se entregaron los premios CEUSAL en la categoría de Mejor Tesis Doctoral sobre Emprendimiento, Mejor Trabajo de Fin de Máster y Mejor Trabajo de Fin de Grado.
Los proyectos de Marco Lavandera y María Eugenia Libera fueron los galardonados como primer y segundo premio en la categoría de los Premios CEUSAL al mejor Trabajo Fin de Máster”. En esta categoría, asimismo, se concedieron dos terceros premios a los trabajos de Olga María Aucar Merchán y Noreimig Natalí Chourio. Estos estudiantes recibieron 900€, 650€ y 450€ para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente.
Los Premios CEUSAL al mejor Trabajo Fin de Grado recayeron sobre Andrea Fernández Gracia y Jorge Sánchez Fuentes, quienes recibieron 500€ y 350€.
Mi enhorabuena y reconocimiento a todos los premiados.

Más información en Comunicación Universidad de Salamanca
Noticias publicada en los medios de comunicación: