Una Universidad líder lo es por ofrecer docencia e investigación de calidad

En el siglo XXI, las universidades están obligadas a competir entre sí para alcanzar el prestigio que les asegure la atracción de alumnos, y éste llega por medio de una elevada calidad docente y por la visibilidad social que la investigación les proporciona.

Un buen nivel del profesorado y de su docencia, investigadores e investigadoras de referencia, publicaciones con impacto y proyectos de investigación destacados, son elementos clave para valorar positivamente una institución universitaria.

Sabemos que la Universidad de Salamanca es hoy por hoy un referente distinguido en Formación, pero no nos conviene bajar la guardia. Porque tras años de implantación de los nuevos planes de estudio para la convergencia europea, se hace necesario optimizar la docencia y brindar a la sociedad una oferta formativa orientada y aplicada a las necesidades que se demandan. Para su mejora continua debemos garantizar que disponemos de los mejores medios docentes  y los recursos humanos, profesores y PAS, para seguir progresando a todos los niveles de Grados, Posgrados y Doctorados. Por esa razón, creemos que deben ser líneas de actuación prioritarias las siguientes:

  • Promover planes de apoyo a las actividades docentes, de difusión científico-docente y de prácticas en centros y empresas, aproximando la formación académica al mundo profesional.
  • Adecuar la normativa y crear una oferta de Posgrados más atractiva y aplicada para nuestros estudiantes.
  • Aumentar la presencia de las tecnologías mediante el desarrollo de unidades docentes en los centros que proporcionen soporte técnico y faciliten el trabajo al profesorado y a los estudiantes, con el fin de ofrecer la mejor formación práctica y teórica: laboratorios mejor dotados, recursos bibliográficos, lectores, dispositivos móviles, etc.
  • Ampliar las herramientas informáticas y el préstamo de ordenadores y tabletas, así como diseñar un plan de leasing de ordenadores para los estudiantes con opción de compra al finalizar sus estudios de Grado y/o Máster.
  • Poner en marcha nuevos programas formativos que sean considerados necesarios o estratégicos, y dobles titulaciones internacionales mediante la firma de convenios con otras instituciones.
  • Impulsar programas de movilidad bien financiados a nivel nacional e internacional, que permitan a todos aquellos estudiantes que lo deseen, completar su formación en otras universidades.
  • Establecer nuevos programas de becas a nivel de Máster y Doctorado.
  • Mejorar la formación continua del profesorado y facilitar el desarrollo de proyectos de innovación docente adecuadamente financiados y alineados con las necesidades de los centros y departamentos.
  • Modernizar los centros y las infraestructuras de apoyo a la docencia y a la investigación de una forma sostenible y energéticamente eficiente.

La Universidad de Salamanca, que es parte fundamental de nuestra sociedad, nos exige que los estudiantes que pasen por sus aulas alcancen todas las competencias necesarias, experimentando una vivencia irrepetible en una universidad histórica y dotada de las infraestructuras y los medios más modernos. Un desafío que creemos que está al alcance de nuestra institución.

 

Artículo publicado en El Norte de Castilla

Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: