Seminario: Frontera, Política y Cultura en Brasil

Abordará la consolidación del estado brasileño y cuestiones relativas al federalismo, política, religión o identidad nacional.

El Centro de Estudios Brasileños acoge los próximos días 18 y 19 de septiembre el seminario: “Frontera, política y cultura en Brasil. Segunda mitad de los siglos XIX y XX“, que será impartido por las profesoras Maria Medianeira Padoin y Marta Rosa Borin, de la Universidad Federal de Santa Maria (Brasil). El seminario, organizado por el Programa de Doctorado de Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Salamanca, abordará la consolidación del estado brasileño, especialmente en un espacio regional de frontera sur, así como cuestiones relativas al federalismo, política, religión, identidad nacional/regional, frontera platina e historiografía.

El seminario está dirigido a alumnos de posgrado (máster y doctorado) y a personal docente e investigador, así como a cualquier alumno interesado en tema. Las clases se impartirán en portugués en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1), en horario de 12:00 a 14:00 horas.

La matrícula es gratuita y los interesados solo tienen que inscribirse en el siguiente formulario online para obtener el correspondiente diploma acreditativo.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores

Descubre más desde Juan M. Corchado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo