Salamanca necesitará más de 1.000 informáticos en el próximo año

Los estudiantes que se gradúan en las dos universidades no son suficientes para cubrir la demanda.

El sector tecnológico es uno de los menos afectados por el paro, como lo demuestra la demanda de estos profesionales en el sector. Como leemos en el reportaje publicado en El Día de Salamanca, los responsables de algunas empresas tecnológicas de Salamanca, aseguran que “estamos en una auténtica revolución industrial en la que la tecnología tiene un papel relevante en todos los sectores”.

Se requieren profesionales cualificados de manera constante y, en muchas ocasiones, los trabajadores del sector tecnológico se están yendo “a golpe de talonario”, lo que convierte a nuestras empresas en menos competitivas, asegura el reportaje.

Pero este no es un problema que afecte solo a Salamanca, sino también al resto de España. Se requieren nuevos nichos de negocio que hasta ahora han sido residuales, como los expertos en ciberseguridad, en Big Data o en programación web.

Los responsables de la empresa BeOnPrice situada en el Parque Científico, afirman que a pesar de tener dos universidades con grados en informática en la ciudad, algunas empresas ven frenado su crecimiento por la ausencia de mano de obra cualificada, ya que los recién graduados optan en muchas ocasiones por marcharse a trabajar fuera.

Según indica El Día de Salamanca, el crecimiento del Parque Científico con más de 60 empresas instaladas que dan empleo en torno a 900 personas, supone un gran impulso en este aspecto, y será un importantísimo motor de desarrollo de la ciudad.

 

Leer el reportaje completo en este enlace.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: