Seminario de Traducción de poesía: “Traducir a Gonzalo Rojas”

Con motivo del centenario del nacimiento del poeta chileno Gonzalo Rojas (I Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y Premio Cervantes), las Facultades de Filología y Traducción y Documentación de la USAL, bajo el auspicio del Vicerrectorado de Internacionalización y la Fundación Chile-España, organizaron el Seminario de traducción de poesía: “Traducir a Gonzalo Rojas” los pasados días 2 y 3 de mayo en la Facultad de Traducción y Documentación.

La organización del encuentro corrió a cargo del GIR: Tradlit: Una aproximación a la teoría de la traducción literaria a través de su didáctica, formado por profesores de la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL y por colegas de otras universidades.

El programa constó de una conferencia a cargo de Jordi Doce y de una mesa redonda sobre la obra de Rojas y su traducción, abiertas a la comunidad universitaria y al público en general, así como de unos talleres prácticos de traducción de poesía pensados para estudiantes de Traducción y de Filología e impartidos por los traductores de Rojas a varias lenguas (inglés, francés, alemán, italiano, árabe y ruso). Además de los traductores y expertos en la figura de Rojas, el acto contó con la presencia de Rodrigo Rojas, hijo del poeta y director de la Fundación Gonzalo Rojas Europa.

Antes del encuentro con los estudiantes, los traductores disfrutaron de una visita guiada a la Biblioteca Antigua de la USAL y concedieron una entrevista al programa de radio USAL Don de Lenguas.

Toda la información relativa al encuentro está disponible en esta web.

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: