Clausura del congreso “Somos Castilla y León” organizado por El Mundo-El Diario de Castilla y León en el que se analizan los nuevos retos que tiene nuestra región de cara al futuro.
Junto a empresarios, directivos de empresas, rectores, periodistas y expertos en TIC, he tenido la ocasión de participar en este encuentro con el fin de debatir y analizar qué oportunidades tenemos por delante en Castilla y León para obtener un mejor desarrollo.
La reflexión y el análisis se han centrado en cuatro mesas redondas sobre los retos y horizontes, la región como lugar de oportunidades, la región como tierra de emprendedores y como lugar de vanguardia e innovación.
La mesa en la que he participado ha girado en torno al emprendimiento, algo de lo que podemos hablar con convencimiento desde el Parque Científico de nuestra Universidad. El éxito de las empresas ubicadas en él, así lo demuestran. Es fundamental apoyar desde los inicios a todo aquel que arriesga, y el Parque ha estado en el origen de muchas de las compañías que hoy triunfan también en el ámbito internacional. Ese talento, es lo principal de Castilla y León y lo que hace que las empresas tenga una mano de obra extraordinaria y totalmente comprometida. Las experiencias que hemos llevado a cabo con los grupos de emprendedores son muy positivas, si bien al principio se mostraban muy celosos de sus proyectos, al final se lograba trabajar de manera conjunta y colaborativa compartiendo sinergias. También hemos mejorado en la financiación de instituciones y administraciones que cuentan con programas de emprendimiento para que se pongan en marcha iniciativas empresariales o se imparta la formación necesaria.
Hemos avanzado mucho en materia de emprendimiento, es cierto, pero lo que hace falta, en mi opinión, es tener la voluntad de evolucionar más rápido.