Este sistema será aplicado tanto en investigación biomédica como en diagnóstico genético.
La Universidad de Salamanca ha presentado el nuevo sistema de alta capacidad para el análisis de variabilidad genética en célula única, incorporado al Servicio de Secuenciación de ADN, dentro del Servicio de Apoyo a la Investigación (NUCLEUS) de la universidad.
Esta plataforma consta de dos equipos diferentes ,C1 Single-cell Auto Prep System y BioMark HD, que trabajan de forma complementaria y también individual. Su aplicación será tanto en investigación biomédica como en diagnóstico genético en áreas como la Hematología, Inmunología y la Oncología. El objetivo es que sea un servicio externo, de manera que esté abierto a toda la comunidad científica así como empresas interesadas, lo que generará relaciones con investigadores de todo el país. A partir de ahora, la tecnología del Servicio de Secuenciación de ADN permitirá desarrollar proyectos que hasta ahora no tenían una resolución técnica fácil, lo que facilitará un diagnóstico más rápido de las enfermedades y un tratamiento más adecuado a los pacientes.
La plataforma ha sido adquirida en el marco de la convocatoria de concesión de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)/Fondos FEDER.
En la presentación me han acompañado Julia Almeida, directora del Servicio Nucleus de Apoyo a la Investigación, Alberto Orfao, responsable del Área de Caracterización Biomolecular, Imagen y Bioinformática, y María Jara, responsable técnica del sistema.
Más información en Comunicación Universidad de Salamanca
Noticia publicada en los medios de comunicación: