El programador estadounidense Richard Stallman visitó la Universidad de Salamanca para ofrecer una conferencia bajo el título de “ El software libre en la ética y en la práctica”.
Richard Stallman es el defensor por excelencia del software libre, y lo defiende a ultranza por encima de todo. A él debemos el sistema operativo GNU, así como la fundación de la Free Software Foundation, un organismo que promueve su concepto de software libre. Actualmente se dedica a difundir la filosofía GNU por todo el mundo mediante charlas, conferencias y talleres.
Ha sido un placer poder escucharle y conocer de primera mano cuáles son sus ideas y propuestas. Stallman nos ha dicho que carece de teléfono móvil, y no piensa tener uno hasta que estos dispositivos no tengan un software libre. Se cuida mucho de navegar desde su ordenador por determinadas webs con el fin de que no se acceda a su historial de navegación y en general evita utilizar cualquier dispositivo que pueda dejar algún rastro en la red.
Stallman ha sido nombrado Doctor Honoris Causa en 17 universidades en diferentes países, destacando la Universidades de Vriji Brussels (Bélgica), Pavia (Italia), Lakehead (Canada(, Cordoba (México), Glasgow (Reino Unido) y Pierre y Marie Curie (Francia). Ha recibido diferentes premios como el MacArthur Fellowship, el Pioneer Award, Takeda Techno-Entrepreneurship Award for Social/Economic Well-Being y el ACM Software System Award.
La Sección de estudiantes de la asociación ACM de la USAL fue la encargada de organizar esta charla en colaboración con el Decanato de la Facultad de Ciencias. Buen trabajo y gracias por la iniciativa. Pocas veces ha estado el salón de actos de la Facultad así de lleno.
Noticia publicada por los medios de comunicación: