Convenio para favorecer el progreso tecnológico y digital de la Universidad

El acuerdo permitirá acceder  a un gran volumen de información a través del supercomputador “Caléndula”.

La Universidad de Salamanca ha suscrito un convenio de colaboración en materia de I+D+i, en el marco de la Estrategia RIS3 de especialización inteligente en Castilla y León. A través de este acuerdo, el centro público de Supercomputación de CyL, con sus 1355 km de fibra óptica oscura, queda al servicio y disposición de la Universidad, de sus investigadores, docentes y gestores para favorecer el desarrollo de su progreso tecnológico y digital, y de la innovación.

A través de este convenio la Universidad de Salamanca tendrá pleno acceso a los servicios que ofrece el Centro de Supercomputación, y se podrán sacar adelante numerosos proyectos que tengan que ver con la virtualización o la gestión de datos que contribuirán al desarrollo tecnológico de la Universidad en múltiples acciones de innovación.

Esta labor será posible gracias al supercomputador “Caléndula”, que se encuentra en León y que está conectado con todas las universidades de la región gracias a la fibra óptica exclusiva, lo que  permitirá procesar un gran volumen de información que estará al servicio de la Universidad.

juan_manuel_corchado_supercomputacion_00
El rector, Daniel Hernández Ruipérez y el consejero de Fomento y Medio Ambiente , Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández

A la firma del convenio asistieron el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y presidente del patronato de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, María Victoria Seco, directora general de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León y Antonio Ruiz-Falcó, director general de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León.

 

Más información en Comunicación Universidad de Salamanca

Noticia publicada en los medios de comunicación:


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d