La Facultad de Derecho acogió las Jornadas sobre corrupción y desarrollo organizadas conjuntamente por la Universidad de Salamanca y la Secretaría General de Cooperación Internacional.
Que la corrupción dificulta el desarrollo de los países a la hora de impulsar sus políticas en sanidad o educación, por ejemplo, fue uno de los argumentos que centraron las jornadas. La conferencia inaugural estuvo protagonizada por el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos, Arkel Benitez, para quien es fundamental luchar contra la corrupción desde las instituciones más pequeñas como los ayuntamientos, para lo que solicitó potenciar el papel de la justicia. Para ello, se requerirá de funcionarios ejemplares que den un paso adelante y fortalezcan la justicia, además de dotarla de más presupuesto, dijo.
Lo que Benitez solicita es descentralizar la corrupción, además de luchar contra un proceso antropológico que ha llevado a nuestras sociedades a seguir ciertos patrones culturales. De ahí, afirmó que la educación contra la corrupción es una de las partes principales de ese cambio.
En la presentación de estas jornadas estuve acompañado por el catedrático Nicolás Rodríguez, de la Secretaría General de Cooperación Internacional, el Decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Rivero y por Arkel Benitez, secretario general de la Conferencia General de Cooperación Internacional.
Noticia publicada en los medios de comunicación: