La temática de este año giraba en torno a los materiales.
El equipo denominado “Zenith” formado por cuatro estudiantes de la Universidad de Salamanca ha conseguido la Medalla de Plata en el VII Torneo Internacional de Ciencias Naturales. El campeonato está organizado por la Universidad Estatal de Nobosibirsk, una de las principales universidades rusas, que cuenta con decenas de institutos de investigación entre los que destacan el de Física y Matemáticas, de Virología y Biotecnología (VECTOR) además del de Informática.

El Torneo está dirigido a estudiantes de Grado y/o Máster de Química, Física, Biología, Farmacia e Ingenierías. Los estudiantes, que participan en equipos deben contar con el apoyo de un coach o tutor. En esta ocasión, los estudiantes de la Universidad de Salamanca, Krystel Araneda Sazo, Cristiano Francisco de Azevedo Junior, Carlos Wedo Dos Santos y Pedro Charria Romero eligieron a la Profesora Carmen María del Hoyo Martínez. Se da la circunstancia que la temática de este año giraba en torno a los materiales, y ella imparte la asignatura de Ciencias de los Materiales en Ingeniería Química, por lo que los estudiantes la eligieron como tutora.
Tras superar la primera fase, en la que los estudiantes debían resolver online tres problemas, fueron seleccionados para pasar a la final, que se celebró en Nobosibirsk. Previamente tuvieron que preparar, al menos, 10 paneles de temas tales como viajar en el tiempo, hibernación, biomateriales para solucionar la tetraplejia, etc.
Ya en la fase final, los equipos revisaron las soluciones de sus competidores y debatieron los pros y los contras de los trabajos que presentaron.
El equipo de la Universidad de Salamanca obtuvo el segundo lugar, una Medalla de Plata bien merecida que nos hace sentir especialmente orgullosos.