Representantes de Institutos Federales de Brasil visitaron la Universidad de Salamanca para establecer convenios a nivel de Doctorado en el ámbito de la Educación y la Agronomía.
Se trata de una segunda reunión de trabajo para impulsar proyectos concretos en la que se debatieron formas para atraer a Salamanca algunos estudiantes de estos institutos en los que estudian más de 1.100.000 estudiantes en distintos ciclos formativos, grados, programas de maestría y doctorados. Se impulsarán acuerdos concretos con CONIF y el objetivo es tener un plan de actuación antes de fin de año.
Edmar Almeida de Moraes – Coordenador Nacional do Núcleo Estruturante da Política de Inovação (NEPI/SETEC/MEC);Makfferismar Rego dos Santos – Coordenador de Comunicação do Núcleo Estruturante da Política de Inovação (NEPI/SETEC/MEC);Jerônimo Rodrigues da Silva – Vice-presidente do CONIF e Reitor do Instituto Federal de Goiás (IFG);Vicente Pereira de Almeida – Reitor do Instituto Federal Goiano (IFGoiano);José Bispo Barbosa, Reitor do Instituto Federal de Mato Grosso (IFMT);Roberto Gil Almeida, Reitor do Instituto Federal do Triângulo Mineiro (IFTM)Luciano de Oliveira Toledo – Responsável pela Agência de Inovação do Instituto Federal do Espírito Santo (IFES);Ubaldo Eleutério da Silva – Pró-Reitor de Administração do Instituto Federal de Goiás (IFG); –Sandro Ramos Lima – Pró-Reitor de Extensão do Instituto Federal de Goiás (IFG);Claudecir Gonçalves – Pró-Reitor de Administração do Instituto Federal Goiano (IFGoiano);Alexandre Bahia Santos – Secretário Executivo do CONIF
Por su parte, la delegación de la Universidad de Salamanca presente en esta reunión estuvo formada por:
José Martinez, del Centro Hispano Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) y Director del Máster en Agrobiotecnología, conjuntamente con la Universidad de Brasil, Angel García del Dujo, Director del Departamento de Teoría e Historia de la Educación , Remedios Morales, Profesora del Máster en Ingeniería Agronómica, Carmelo Ávila, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, Lorenzo Bujosa, Profesor de Derecho Procesal y Carlos Nicolás , Director del Doctorado en Agrobiotecnología.