Estarán dotados con 5 millones de euros, supondrán un retorno a la Universidad de 1,5 millones y una inversión privada en torno a 3 millones de euros.
La Universidad de Salamanca ha conseguido 7 proyectos colaborativos Universidad-Empresa en la convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2016 del Ministerio de Economía y Competitividad. Estos proyectos están dotados con más de 5 millones de euros, de los cuales casi un millón y medio revertirán directamente en la Universidad de Salamanca.
Se trata, sin duda, de todo un éxito, ya que estos proyectos nos permitirán continuar con la colaboración entre las empresas y los organismos de investigación, claves para seguir desarrollando nuevas tecnologías y creando nuevos productos y servicios.
Los proyectos que se llevarán a cabo se enmarcan en temáticas de Salud, Cambio Demográfico y Bienestar y Economía y Sociedad Digital, e irán dirigidos a sectores como el sanitario y el tecnológico.
Los 7 proyectos concedidos suponen una dotación total de más de 5 millones de euros, lo que supondrá un retorno directo a la Universidad de aproximadamente 1,5 millones de €, y de inversión privada inducida movilizada como consecuencia del proyecto aproximada de 3 millones de €, solo en convocatoria RETOS 2016.
Por otra parte, es importante destacar la gran inversión pública que se realizará en contratación de Personal ascendiendo a más de 1.000.000,00 de euros lo destinado a esta partida, lo que supondrá una inyección muy importante para la formalización de contratos laborales al amparo de estos proyectos de I + D y la generación de empleo cualificado.
Este tipo de proyectos son fundamentales porque facilitarán el futuro de productos en el mercado que impliquen el desarrollo de las nuevas tecnologías contribuyendo así a la creación de nuevos productos y servicios.
Los resultados de la Universidad de Salamanca en la convocatoria RETOS 2016 implican un ratio de éxito superior al nacional en proyectos presentados frente a los concedidos. De los 757 proyectos presentados, se aprobaron 293, resultando un ratio nacional de proyectos concedidos del 39%, frente al ratio de la Universidad de Salamanca que alcanzó el 47%.