La sede MEGA España se suma a las que ya posee la compañía en Nueva Zelanda, Portugal, Bulgaria, República Checa, Serbia, Bielorrusia, China y Paraguay.
La compañía neozelandesa MEGA, especializada en almacenamiento y servicio en “nube” y en intercambio libre de archivos con cifrado controlado por el usuario, ha elegido el Parque Científico de la Universidad de Salamanca para la apertura de su primera sede en España.
Tuve la ocasión de reunirme con su presidente, Stephen Hall, cuando visitó recientemente la nueva sede de la compañía. En nuestro encuentro, no faltaron alusiones a las futuras relaciones de transferencia de conocimiento entre MEGA y la Universidad de Salamanca. Las sinergias entre las empresas del Parque Científico, el potencial de Salamanca como centro tecnológico y el plan de futuro de la compañía, que actualmente es la tercera plataforma mundial de almacenamiento en nube, son ingredientes fundamentales para que empresas de estas características elijan nuestras instalaciones.
Un total de 11 personas procedentes de la Universidad de Salamanca se incorporan con MEGA España en este proyecto. Ellos serán los encargados de participar en los servicios que presta la empresa, como por ejemplo la creación e implementación de cliente web, cliente de sincronización (MEGAsync) para Windows, Mac y Linux; el soporte al usuario y la creación de aplicaciones móviles para Android, iOS y Windows Phone, y un SDK para aplicaciones third-party.
MEGA es actualmente uno de los servicios en nube más populares para el intercambio libre y seguro de archivos de todo tipo entre sus usuarios.
Más información en Comunicación Universidad de Salamanca.
Así han recogido la noticia los medios de comunicación: