El premio reconoce la vocación internacional del grupo, su carácter multidisciplinar y sus líneas de investigación.
Salamanca tendrá un protagonismo especial en la IX Noche de la informática. Promovida por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, esta gala sirve de punto de encuentro para todos los actores implicados en la Ingeniería Informática en la región, creando así un marco que fomenta la interactuación entre profesionales, empresas e instituciones.
Como ya es tradición, en el marco de esta gala se hace entrega de los Premios i3 (i cubo), dedicados a reconocer el esfuerzo y trabajo de todos aquellos actores relacionados estrechamente con la Ingeniería Informática en Castilla y León. Y nuestra ciudad será protagonista en el premio a la Organización más relevante en Informática, que ha recaído en el Grupo de Investigación BISITE (Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa) de la Universidad de Salamanca.

Los motivos que ha tenido en cuenta la organización para premiar a nuestro grupo han sido las siguientes:
“El Grupo de Bioinformática, Sistemas Informáticos Inteligentes y Tecnología Educativa (BISITE) está formado por un conjunto de investigadores interesados principalmente en el desarrollo y la aplicación de sistemas informáticos inteligentes a distintos tipos de problemas. Pertenece a la Universidad de Salamanca.
El grupo BISITE se caracteriza por ser multidisciplinar e interuniversitario. Es un grupo internacional y en los últimos 5 años ha tenido miembros investigadores internacionales de USA, Japón, India, Brasil, China, Corea, Vietnam, además de investigadores de dentro de la Unión Europea.
Las principales líneas de investigación del grupo son: Inteligencia Artificial, Ciudades inteligentes, Computación social, Sistemas distribuidos inteligentes, Energía, Robótica, Seguridad de la Información, Bioinformática, Creatividad computacional y Tecnología educativa.
En la actualidad, el conocimiento en aspectos asociados a la inteligencia artificial, el tratamiento de la información y la gestión de Smart Cities (o Ciudades Inteligentes) está muy presente en sus trabajos, alineando los esfuerzos del grupo con las estrategias actuales de investigación e innovación de Castilla y León (RIS3 de Castilla y León 2014-2020), e internacionales (programas H2020)”.
Por otra parte, el premio al Ingeniero del año ha recaído en el Salmantino Luis Enrique Corredera de Colsa.
Este año la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León, que tendrá lugar el 3 de junio, se celebrará por primera vez en su historia en Segovia después de haberse celebrado en años anteriores en Burgos, Valladolid, León y Salamanca.
El acto se desarrollará en el Campus Maria Zambrano, donde tiene su sede la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia (Universidad de Valladolid). La Escuela tiene así una oportunidad excepcional para mostrar su compromiso ineludible con la profesión de Ingeniero en Informática y contribuir a que el acto tenga la relevancia e importancia de ediciones pasadas.

Más información en Comunicación Universidad de Salamanca
Noticia publicada en los medios de comunicación: