La investigación en nanotecnología, microelectrónica, fotónica, eficiencia energética y cambio climático es prioritaria para la Unión Europea.
El programa de Doctorado en Física Aplicada y Tecnología es uno de los que generan un mayor número de publicaciones científicas en la Universidad de Salamanca. Sus líneas de investigación científica están concebidas atendiendo a su gran potencial de aplicación tecnológica. El Programa atiende a las directrices de investigación prioritaria de la Unión Europea, abordando temas como la nanotecnología, la microelectrónica, la eficiencia energética, la fotónica, nuevos materiales y las técnicas más avanzadas de procesado de materiales y fabricación de dispositivos en estos ámbitos.

Los másteres más adecuados
Físicos, químicos e ingenieros son los principales colectivos que acceden a este doctorado, habiendo cursado másteres en estos mismo ámbitos. En este sentido, la propia USAL facilita la formación adecuada para acceder al Programa de Doctorado ofreciendo dos programas de máster en los que la física aplicada es un elemento fundamental: Máster en Física y Tecnología de los Láseres y el Máster en Física y Matemáticas.
Con frecuencia, tras realizar su tesis, los alumnos del Doctorado en Física Aplicada y Tecnología encuentran posibilidades profesionales para seguir la investigación en laboratorios de primera línea en el mundo. Asimismo, aquellos alumnos de perfil más tecnológico encuentran su futuro en empresas privadas que apuestan por doctores bien formados en estos sectores prioritarios.