Los retos de la Industria 4.0

Retos de la industria 4.0 en Castilla y León

Las nuevas tecnologías y su aplicación a la industria fueron objeto de análisis en una jornada organizada por CCOO y que tuvo lugar en el Colegio Arzobispo Fonseca.

“Los retos de la industria 4.0 en Castilla y León” fueron analizados en una sesión muy interesante en la que todos los presentes aprendimos mucho en torno a la denominada industria 4.0 y sobre la implicación que esto tiene en el mundo empresarial y laboral.

El acto, presentado por el secretario provincial de CCOO, Emilio Pérez, se inició con la ponencia de Miguel Angel Garrido, jefe de Área de Sectores de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de la Junta de Castilla y León. Garrido hizo alusión a los planes que desde la Junta se están llevando a cabo en este sector y muchos de ellos a nivel europeo, como procesos de realidad aumentada, la digitalización, la conectividad, la robótica colaborativa o la visión artificial. La intención de la Junta de Castilla y León es unirse a otras administraciones para impulsar procesos de formación en este campo y para desplegar con agilidad la industria 4.0 en nuestra comunidad.

Los retos de la Industria 4.0

Federico Tresierra, responsable de Recursos Humanos de los Laboratorios MSD Animal-Healt, destacó lo importante que son sus trabajadores para la empresa, su seguridad y bienestar y dejó claro que la industria 4.0 es una herramienta fabulosa para avanzar en este sentido.

También intervino en el acto Joaquín González, director de la consultora Ética Organizaciones, que hizo una interesante revisión de la evolución de la industria en los últimos años y describió cuales son los problemas del sector y en concreto los que hay en Castilla y León. Tenemos mucho por hacer, pero también mucho talento para ello.

Por mi parte, realicé una descripción de lo que es la industria 4.0 y presenté algunos ejemplos de cómo esta tecnología se convierte en aliada de trabajadores y empresas para mejorar la productividad y el bienestar laborar. Es una evolución lógica y a corto plazo vamos a ver grandes avances. Desde la Universidad de Salamanca desarrollamos proyectos de innovación muy interesantes, algunos de ellos en colaboración con otras empresas.

La jornada fue clausurada por Gonzalo Díez Piñeles, secretario general de la Federación de Industria de CCOO Castilla y León, que realizó un interesante resumen de las ponencias. También quiero destacar al periodista César García por su extraordinario trabajo como moderador del encuentro.

Así recogieron la noticia los medios de comunicación:

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores