La Universidad de Salamanca publica su fondo de manuscritos griegos

El tercer fondo de manuscritos griegos más importante de España se encuentra en la Universidad de Salamanca, tras los de El Escorial y la Biblioteca Nacional. 

La profesora de Filología Griega, Teresa Martínez Manzano, ha realizado una profunda investigación sobre las 91 obras que se conservan y que se han convertido en una obra de referencia que explica el origen y contenido de estos manuscritos. Bajo el título de “Historia del fondo manuscrito griego de la Universidad de Salamanca” lo que la autora ha pretendido, es subsanar la ausencia de un catálogo sistemático y actual, así como una descripción del origen de toda la colección que supuso el desconocimiento total de estos códices.

juan-manuel-corchado-manuscritos-griegos-03
Eduardo Azofra, Teresa Martínez, Juan M. Corchado, José A. Pascual, Margarita Becedas

El trabajo de esta profesora e investigadora profundiza en la historia de los manuscritos antes de su llegada a Salamanca, para lo que ha utilizado herramientas propias de la filología, como la paleografía, la codicología o la crítica textual.

Los manuscritos, que abarcan desde los siglos XI al XVI, tuvieron su origen en la Bizancio medieval, la Italia humanista y la España de los Austrias.

juan-manuel-corchado-manuescritos-griegos-02

La publicación de esta obra por parte de Ediciones Universidad de Salamanca es de gran importancia a la hora de proyectar y promocionar lo que se hace dentro de nuestra institución. Por eso, desde este servicio apostamos cada vez más por la internacionalización y una mayor visibilidad para adaptarnos a la sociedad del conocimiento y a los retos que nos plantea la gestión de datos en un mundo global, y digital en continua transformación.

En la presentación de la obra me acompañaron el director de Ediciones de la Universidad de Salamanca, Eduardo Azofra, la directora de la Biblioteca Histórica de la Universidad, Margarita Becedas, el académico de la RAE, José Antonio Pascual y la propia autora, Teresa Martínez Manzano

Ampliar la información en Comunicación Universidad de Salamanca y en USAL TV

Así recogieron la noticia los medios de comunicación:


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores