El pasado 7 de abril tuvo lugar un coloquio en Madrid entre el seleccionador Vicente del Bosque, y el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

El acto que estuvo presidido por el Rector, Daniel Hernández, contó con la participación de dos invitados de excepción como fueron el entrenador de la selección española de fútbol, Vicente del Bosque y el presidente de Mapfre y del consejo asesor de Alumni – Universidad de Salamanca, Antonio Huertas. Ambos ofrecieron un coloquio titulado “De fútbol y empresa, de liderazgo, de trabajo en equipo y de presión”, que estuvo moderado por los periodistas y miembros de la Junta Directiva José Luis Fuentecilla (Cuatro) y Sergio Martín (TVE).
El actual presidente de la asociación, Alberto Alonso, hizo especial hincapié en el carácter aglutinador de la asociación de antiguos estudiantes, que sigue abierta también a los ajenos a la institución que quieran formar parte de ella.
Alumni – Universidad de Salamanca es mucho más que una red de antiguos alumnos, es una asociación hacia el mundo, una asociación que une.
Y es que no está mal recordar que la Asociación fue pionera en España ya que se constituyó el 9 de octubre de 1963, hace 53 años, precisamente en Madrid. Desde hace años la misma está considerada una de las 5 mejores asociaciones de antiguos estudiantes de España. Personalmente mi vinculación se inició al asociarme en 2.008 e incluso tuve el honor de formar parte de una de sus anteriores Juntas Directivas y me encanta que progrese y siga creciendo especialmente con el próximo hito de la conmemoración del VIII Centenario de la creación de la Universidad de Salamanca tan cercano.
Pero volviendo al acto, el diálogo entre Vicente del Bosque y Antonio Huertas resultó muy interesante, ya que hablaron de la capacidad de liderazgo y la gestión del talento, estableciendo paralelismos entre cada uno de sus respectivos entornos. La ambición para progresar y no para ocupar el espacio de los demás fue una de las premisas que destacaría de las intervenciones, así como el saber gestionar no solo el éxito sino también el fracaso.
Más información en Comunicación Universidad de Salamanca.