El Parque Científico de Singapur es un referente a nivel internacional y alberga a numerosas empresas tecnológicas de perfil internacional y negocios de emprendedores locales o de otros países.
Las empresas que se que encuentran en este Parque Científico han encontrado en Singapur unas condiciones adecuadas para desarrollarse por el tipo de economía que es, las ventajas fiscales y la cercanía con las universidades locales.
Hoy he podido visitarlo en compañía del Profesor Lim Hock, Director de la División de Investigación y Servicios de la Universidad Nacional de Singapur.
Esta Universidad tienen un ambicioso programa de emprendimiento, que permite a sus estudiantes pasar hasta un año en una startup de éxito y a la vez formarse en una universidad de prestigio. Están haciendo una inversión significativa en formar emprendedores, que a su regreso están preparados para emprender el camino que ha llevado al triunfo a otros. Es admirable ver como el Gobierno de Singapur se apoya en sus Universidades y éstas en sus emprendedores para desarrollar proyectos estratégicos para el país. Esto ha permitido que Singapur sea un referente, por ejemplo, en el desarrollo de sistemas de almacenamiento subterráneo de agua, combustible, armamento, etc. hasta el punto que están comenzando a planificar una segunda ciudad subterránea.
Este primer encuentro permitirá poner en marcha proyectos bilaterales tanto en el ámbito del emprendimeinto como de la investigación en algunas de las áreas en las que tenemos sinergias con esta universidad y con alguna otra de este estado, que tienen un reconocimeinto internacional.