Prof. Matsui y Omatu junto al Juan M. Corchado

La robótica aplicada a la dependencia en hogares inteligentes

La interacción entre humanos y ordenadores será cada vez más habitual gracias a proyectos como el desarrollado por el grupo BISITE.

 

El grupo BISITE de la Universidad de Salamanca, junto al Grupo de Robótica AR del OIT, han presentado sus desarrollos conjuntos en el campo de la dependencia y el hogar inteligente. El acto tuvo lugar en la 42ndInternational Home Care and Rehabilitation Exhibition 2015. Se trata de la mayor exposición de atención domiciliaria y la rehabilitación internacional en Asia, que reúne equipos de todo el mundo con el objetivo de facilitar la vida diaria a personas con discapacidad y personas mayores.

La tecnología que ha desarrollado el grupo BISITE  tiene como objetivo mejorar el confort de pacientes en sus habitaciones de hospital, residencias y/o domicilio.Tecnología desarrollada para crear una máquina social que hace que el paciente, el personal de asistencia, los familiares y las máquinas colaboren y trabajen conjuntamente para mejorar la calidad de vida de los enfermos. Se trata de un nuevo concepto desarrollado para facilitar la interacción entre humanos y ordenadores, de manera que cualquier proceso sea más ágil, cómodo y eficiente. Con esta tecnología los sistemas evolucionan con el enfermo, aprenden y las decisiones se toman conjuntamente con especialistas. Con el sistema propuesto se utiliza información de sensores de posicionamiento, presión, temperatura o pulso en tiempo real, para que el sistema de conocimiento creado pueda proporcionar información sobre el estado y la evolución de un paciente y así evitar riesgos, adelantar tratamientos, etc. La tecnología actual facilita la creación de sistemas de este tipo a bajo coste y muy seguros. 

Prof. Matsui y Omatu junto al Juan M. Corchado
Prof. Matsui y Omatu junto al Juan M. Corchado
Este es un campo en el que la robótica se está empezando a aplicar de forma decidida y en un futuro próximo se hará de forma sistemática. ¡Hay que estar ahí!

Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores