Juan-Manuel-Corchado-localización

Sistema de localización en interiores

La localización en interiores es actualmente un tema de investigación intensiva.

El objetivo principal de los investigadores es obtener un sistema funcional capaz de localizar, identificar y guiar, de la forma más precisa posible y en tiempo real. Hasta la fecha, no ha sido posible obtener una solución para ofrecer un sistema de navegación y localización tan preciso y exitoso como aquellos desarrollados en investigaciones análogas, tales como la localización en exteriores. La característica principal de un sistema de posicionamiento en tiempo real es que permite conocer la posición precisa de un objeto o individuo dentro de un edificio, lo que haría posible desarrollar y ofrecer un amplio conjunto de servicios, especialmente aquellos cuya finalidad es controlar el acceso a través de la identificación de usuarios, seguridad basada en localización física y aplicaciones que persiguen un objetivo estadístico o gestión de las instalaciones.

El no haber superado este hito se debe primordialmente a cuestiones técnicas y, en mayor medida, a motivos financieros. Un sistema GPS requiere simplemente un dispositivo físico que se conecta, en un espacio abierto, a un número finito de satélites. Por otro lado, un espacio cerrado requiere del uso de una infraestructura ya existente con un gran número de dispositivos estacionarios que se comportan como “beacons”, lo que resulta una solución de alto coste.

Debido a la necesidad de mejorar la precisión y reducir los costes de los sistemas de localización en interiores, el grupo de investigación ha desarrollado un sistema de localización híbrido con un sistema multi-agente que utiliza campos electromagnéticos y diferentes tipos de sensores para hacer un seguimiento de elementos tales como personas o dispositivos.

Específicamente, el sistema propuesto ha solucionado el problema de estimar las probabilidades de pertenecer a los puntos previamente escaneados en los mapas de intensidad. Los mapas de intensidad obtenidos en interior se crean usando parámetros. Cada uno de ellos contiene la información de los campos electromagnéticos tales como: redes Wi-Fi, GSM, GPRS, RFID, Bluetooth o ZigBee.

smart-location-02.jpg.

PROYECTOS ASOCIADOS

NACIONALES

GUARDIAN: Sistema Electrónico para la Protección de Personas Maltratadas y en Situaciones de Riesgo

Referencia: IPT- 430000-2010-035

Página Web: guardian.usal.es

PROYECTOS CON EMPRESAS

Desarrollo y despliegue del sistema de localización para el metro de Bilbao.

smart-cities-03.jpg.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores