Categoría: Actualidad

universidades españolas

Fundación CYD presenta las principales iniciativas para el impulso de las universidades españolas

La Fundación CYD (Fundación Conocimiento y Desarrollo) presenta como cada año el informe de referencia para proponer aspectos de mejora entorno a universidad española. Un interesante estudio realizado por expertos nacionales e internacionales que aportan datos valiosos y un análisis de la situación actual.

Confluence2023

Juan Manuel Corchado participa en la conferencia internacional Confluence2023 para debatir sobre biotecnología

Esta semana se está celebrando la 13ª International Conference on Cloud Computing, Data Science & Engineering (Confluence2023) en la Universidad de Amity, Noida Nueva Deli. Un evento que reúne cada año a investigadores y especialistas para debatir sobre las novedades sobre de ciencia de dato, ingeniería y Cloud Computing.

actividad física

Investigadores de BISITE promueven la actividad física mediante Tokens Digitales y Edge Computing

El Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca impulsará movilidad sostenible gracias a ActivEdgeMobile, (Fomento de la movilidad activa mediante Tokens Digitales, Edge Computing y Sistemas Multiagente – PDC2022-133161-C32). Un proyecto por el cual hemos conseguido una financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación para trabajar en el desarrollo de la prueba de concepto.

ICBBT 2023

Ampliado el plazo de envío de artículos para el congreso internacional de bioinformática ICBBT 2023

La International Conference on Bioinformatics and Biomedical Technology (ICBBT 2023), patrocinada por la Northwest University amplía el plazo para el envío de artículos especializados. La 15ª edición que se celebrará en en Xi’an, China del 26 al 28 de mayo de 2023. Se ha extendido el plazo hasta el 30 de marzo de 2023 con la finalidad de aceptar el mayor número de investigaciones relacionadas con la bioinformática.

BISITE 2022

Grupo BISITE cierra el año 2022 con un centenar de proyectos exitosos

El año 2022 ha sido sin duda un año de éxitos para el Grupo de Investigación BISITE. Hemos superado los 100 trabajadores, quienes participan en un centenar de proyectos nacionales e internacionales que nos ayudan a promover tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad, blockchain, IoT, entre otras.

investigación biotecnológica

Proyectos como un medicamento para las lesiones medulares posicionan a Salamanca a la cabeza de la investigación biotecnológica

La biotecnología es una ciencia que cada vez está tomando más importancia en la investigación médica. Desarrollos tan importantes como la insulina, las terapias génicas o vacunas como la de la hepatitis B son realidad gracias a este campo, que también está presente en otros ámbitos como el industrial, alimentación o medioambiente.

innovación La Gaceta

Juan Manuel Corchado participa en el encuentro sobre innovación empresarial organizado por La Gaceta

Ayer se ha celebrado la mesa redonda “Innovación tecnológica. Base para la supervivencia de las empresas”, organizada por el diario La Gaceta de Salamanca con motivo de la celebración del centenario de su fundación. Juan Manuel Corchado, director del Grupo de Investigación BISITE y presidente del AIR Institute, Mario Vicente Sánchez, CEO del Grupo Undanet y Claudio Mogilner Hendler CEO de InternacionalWeb.

empresas agroalimentarias

Las tecnologías disruptivas, un excelente apoyo para las empresas agroalimentarias

Vitartis, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, ha organizado en colaboración con el clúster de Alimentación del Valle del Ebro food+i el webinar «Aplicación industrial del IIoT y Data Analytics», en el que expertos en IoT y Data Analitics han presentado nueve casos de éxito sobre cómo estas tecnologías han generado modelos de negocio más competitivos.

digitalización

Juan Manuel Corchado participa en unas jornadas de impulso de la digitalización como proceso transformador en España y Portugal

Ayer se celebró la jornada “La digitalización como proceso transformador”, organizada por el proyecto INESPO III y que ha generado en la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca un espacio de debate y de búsqueda de oportunidades de cooperación universidad-empresa.