El próximo 12 de septiembre tendrá lugar el V Taller sobre Tecnologías de Información y Comunicación Disruptivas para la Innovación y la Transformación Digital. Una acción enmarcada en el proyecto DISRUPTIVE que tiene como finalidad discutir los problemas, desafíos y beneficios del uso de tecnologías digitales disruptivas como el Internet de las cosas, Big data, sistemas multi-agentes, aprendizaje automático, realidad virtual y aumentada para apoyar la transformación digital en curso en la sociedad.
La jornada se celebrará en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León, Arroyo de la Encomienda, Valladolid y está organizada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con la Universidad de Valladolid y demás miembros del consorcio, entre ellos, CARTIF, el Instituto Superior de Ingeniería de Oporto, el Instituto Politécnico de Braganza, Produtech y el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca.
Presentación de proyectos innovadores
Juan Manuel Corchado director del Grupo BISITE y presidente del AIR Institute será el encargado de inaugurar el taller junto con Augusto Cobos Pérez, director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE).
El evento continuará con la ponencia de Eduardo Lazcano de Rojas, Consultor Independiente de Estrategia y Autor de Comunicación Emocional, quien presentará la charla titulada “El sentido común en la transformación digital”.
Los asistentes podrán disfrutar de las ponencias de aquellos artículos que han sido previamente aprobados por los organizadores del evento, además de diversos casos de éxito relacionados con el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, industria 4.0, transformación digital, entre otros tópicos de interés. Os invitamos a participar en el taller para conocer los avances en innovación y transformación digital que se están llevando a cabo en las pymes de Castilla y León y Portugal. Podéis inscribiros aquí
Para continuar con las actividades del proyecto, se ha organizado una reunión entre socios el día 13 de septiembre, con la finalidad y presentar las últimas acciones y cierre del proyecto.