Esta edición de C1B3RWALL Academy 2021/22 continúa cargada de interesantes ponencias. Ya hemos iniciado el Módulo 14, en esta oportunidad los ponentes presentarán información relevante en torno al Legaltech.
El Legaltech hace referencia a la aplicación de tecnologías en servicios jurídicos. Xavier Foz Giralt de Roca Junyent, Pablo Fdez. Burgueño de PWC, Pedro T. Nevado-Batalla de la Universidad de Salamanca, María Cecilia Dómine de la Universidad de Montevideo, Duvi Teixidor del Poder Judicial Uruguay, Desde Colombia, Pablo Rodríguez Cárdenas de Rics management y Vanessa Jiménez de la UOC Universitat Oberta de Catalunya nos comparten interesantes ponencias, donde además de profundizar en este tema, nos adentran en el mundo del blockchain, las aspectos legales, criptoactivos, algunas propuestas regulatorias o los ciberdelitos en criptoactivos.
Impacto de la blockchain en el sistema financiero
Una de las conferencias magistrales de este módulo está impartida por Vanessa Jiménez Serranía, ella es profesora de la Universitat Oberta de Catalunya y en los últimos años ha trabajado en varios despachos internacionales, centrando su práctica jurídica en el derecho de la competencia, propiedad intelectual e industrial, derecho bancario y nuevas tecnologías.
Vanessa nos explica que, la tecnología blockchain es centralizada, lo que supone, en el ámbito del derecho financiero, una revolución, ya que se produce una disrupción en la tradicional centralización del sistema financiero. De este sistema centralizado se pasa a una estructura de registro distribuido donde no hay una autoridad central. Se proporciona una gran seguridad en la trazabilidad de las transacciones y la rapidez de la ejecución, lo que brinda fiabilidad.
La blockchain en el sistema financiero tiene una serie de beneficios, retos y funciones:
- Beneficios: confianza, facilidad de compartir activos, privacidad, organización fluida, smart contracts, reducción de los costes de transacción…
- Retos: vulnerabilidades de los exchanges, incidentes de seguridad, problemas y ausencias regulatorias, interoperabilidad…
- Funciones: posibilidad de realizar transmisiones punto a punto, propiedad de los datos del usuario, protecciones de privacidad…
Sin duda, el blockchain contempla un panorama interesante y, sobre todo, en los aspectos legales, donde Vanessa como especialista nos acerca a la realidad y futuro de esta tecnología. Podéis ver la ponencia completa en la web de e4you. Asimismo, profundizar estos conocimientos con el Máster en Blockchain y Smart Contracts de la Universidad de Salamanca donde también participa como profesora.