El blockchain o cadena de bloques es utilizado en diferentes sectores, pero quizás su uso más conocido es como libro de cuentas de criptomonedas como Bitcoin. Además de las cripto, las bondades del blockchain se pueden aplicar con gran eficacia en sectores como el legal, financiero, inmobiliario o, aquellos en los cuales sea necesario realizar un contrato entre partes.
Los smart contracts o contratos inteligentes impulsan la aplicación de las nuevas tecnologías en la formalización de contratos, permitiendo así, contar con la inmutabilidad, transparencia y rapidez que aporta el blockchain en la realización de cualquier transacción. Estos se definen como un conjunto de reglas, en los que los términos establecidos por las dos partes se traducen a código máquina, y se almacenan en una red de blockchain. Gracias al uso de máquinas virtuales, como la de Ethereum (Ethereum Virtual Machine) el código almacenado puede ser ejecutado más tarde, almacenando cada cambio producido en la blockchain.
Los contratos inteligentes permiten la automatización de las transacciones, a la vez que aportan fiabilidad y disminuyen el tiempo de ejecución y la burocracia en ciertos trámites, no obstante, hace falta una regulación legal en ciertos casos, para que su uso se cubra legalmente. Este avance significaría una gran transformación para los juristas, quienes además de ejercer de forma tradicional tendrían la oportunidad de ampliar sus horizontes y abrirse a nuevos mercados.
Sin embargo, la limitación más importante radica en la escasez de personal cualificado. Según el pronóstico de los especialistas, “El déficit de talento en blockchain alcanzará más de 750.000 profesionales en los próximos cinco años”, lo cual nos demuestra que, no basta con los avances tecnológicos si no contamos con profesionales que ayuden a impulsar las innovaciones.
En este sentido, Grupo de Investigación BISITE y la Universidad de Salamanca diseñamos una formación, con la finalidad de dotar a profesionales con las herramientas necesarias para aplicarlas en distintas operaciones orientadas a la cadena de bloques y los contratos inteligentes. El Máster en Blockchain y Smart Contracts es una gran apuesta por la innovación en esta tecnología.
Puedes beneficiarte de un 25% de descuento si te preinscribes antes del 04 de septiembre de 2020.