Aumenta la visibilidad investigadora de la USAL gracias al OBIC

Aumenta la visibilidad investigadora de la USAL gracias al OBIC

El Observatorio de Bibliometría y de Información Científica (OBIC) aportará más transparencia a la actividad científica y ofrecerá asesoría a jóvenes investigadores.

La Universidad de Salamanca ha presentado hoy el Observatorio de Bibliometría y de Información Científica (OBIC) con el fin de aumentar la visibilidad de la investigación que llevamos a cabo en la USAL. Además, se ofrecerá apoyo que ayude a mejorar el rendimiento de nuestros investigadores.

Para ello, se crearán indicadores que caractericen el desarrollo de la productividad investigadora recogiendo información sobre la actividad investigadora de nuestros científicos, y se elaborarán informes sobre las publicaciones nacionales e internacionales, lo que ayudará a evaluar el trabajo. Para ampliar esta visibilidad, el OBIC, situado en el edificio I+D+i, impartirá talleres formativos y jornadas especializadas que contribuyan a la formación de los jóvenes investigadores.

Quiero expresar mi enhorabuena al equipo que compone el OBIC, empezando por el director, José Antonio Cordón García, catedrático de Bibliografía y especialista en Comunicación y Edición científica y premio nacional de investigación en Edición y Sociedad del Conocimiento; Taísa Dantas, Mercedes Echeverría Morrás, Tránsito Ferreras Fernández, Araceli García Rodríguez, Raquel Gómez Díaz, Bruno Maltrás Barba, Almudena Mangas Vega, Javier Merchán Sánchez-Jara, María Muñoz-Rico, Alberto Ramos Alonso, Críspulo Travieso Rodríguez.

Más información en Comunicación Universidad de Salamanca.

Noticia publicada en los medios de comunicación:

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores

Descubre más desde Juan M. Corchado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo