Que duda cabe que contar con excelencia docente y profesionales de prestigio es un binomio perfecto. Pues bien, tener la posibilidad de asistir a sesiones como las impartidas por José Alberto García Coria, Alberto Benavente Martínez y , Alberto Ruiz García es sin duda, un buen ejemplo de este hecho.
El fin de semana del 13 y 14 de enero, dentro de las sesiones del Máster en Dirección de Sistemas de Información, nuestros alumnos disfrutaron de tres sesiones de especial relevancia.
La primera de ellas, impartida por el Director del Centro de Innovación en VIEWNEXT, José Alberto García Coria verso sobre Gobierno TI y el Marco COBIT.
El Gobierno TIC, de vital importancia estratégica en el contexto empresarial, no siempre recibe la comprensión de los altos cargos directivos de las organizaciones, lo que puede abocar al fracaso de muchos negocios. Si tenemos en cuenta que este concepto refleja el sistema por el que se dirige y controla el uso de las TI actuales y futuras, y que aglutina áreas tan importantes como el alineamiento de las estrategias organizativas y de las TI, la obtención de valor que éstas generan o la gestión de riesgo que afectan a los procesos de la organización, entre otras, no es de extrañar que cada vez más el Gobierno TI deba ser estudiado y asimilado en un contexto empresarial competitivo.
En el contexto de Gobierno TI también se hace relevante hablar sobre el marco COBIT, si algo cabe destacar en la excelente sesión de José Alberto García Coria, es la palabra VALOR. Un concepto, muchas veces menospreciado en ciertos contexto empresariales pero que es la base del éxito organizacional.

A continuación, comenzó la sesión “Retos de la Seguridad TI” de la mano de Alberto Benavente Martínez de IBM Security Solutioning Leader. Una temática realmente interesante y de rabiosa actualidad. Los esfuerzos realizados por empresas como IBM Security Solutioning Leader en la investigación y mejora de la Seguridad TI son continuos, pero tal y como señaló nuestro ponente, es un campo en constante evolución.
Cada segundo circula por la red una cantidad ingente de datos, muchos de ellos de vital importancia para empresas e instituciones. Este hecho, supone que la inversión en temas de seguridad aumente año tras año y que esta tendencia de crecimiento continúe en el futuro.
Un fallo de seguridad en la transmisión o almacenaje de datos de una organización, puede suponer un daño irreparable para ésta, bien sea por un robo, un uso indebido o filtración a la competencia de dicha información. El tan pronunciado dicho “la información es poder” cobra mayor importancia cada día en el mundo en el que nos movemos, de ahí la relevancia de la exposición de nuestro compañero Alberto.

Para finalizar el intenso y provechoso fin de semana, Alberto García Ruiz (IBM Technical Solution Manager) nos regaló una excelente sesión acerca de la Gestión de Servicios TI y guía ITIL. Comenzando con algunas reflexiones de gran interés en el contexto actual en el que nos encontramos, nuestro ponente desarrollo su exposición destacando la importancia de la Gestión de Servicios TI para empresas de cualquier tamaño y en cualquier sector.
Es impensable que las empresas proveedoras de servicios TI no dediquen tiempo y dinero a la mejora de los departamentos de Sistemas de Información, pues de ello depende que puedan realizar un buen benchmarking que les sitúe como líderes en su campo de actividad. La adopción de buenas prácticas aumenta la eficiencia en la gestión, lo que repercute directamente en los resultados empresariales, a través de una reducción de costes operativos y una mejora del servicio que aumenta la satisfacción del cliente.
La guía ITIL, que recoge un conjunto de libros con las mejores prácticas para la gestión de los departamentos de Sistemas de información es un buen punto de partida para la mejora de servicios dentro y fuera de la empresa, convirtiéndose en parte de la cultura global de la organización.

Las interesantes sesiones y la calidad de los ponentes, confieren una excelente formación para los alumnos del Máster en Dirección de Sistemas de Información y aportan un valor añadido. Es, sin lugar a dudas, un placer contar con profesionales del calibre de estos tres compañeros.