Los ejemplares ayudarán a conocer mejor el contexto en el que fueron escritos.
La Universidad de Salamanca ha cedido tres libros de su Biblioteca General Histórica a la exposición “Cervantes, lengua del alma”, organizada por el Seminario San Cayetano de Ciudad Rodrigo (Salamanca) con la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Ciudad Rodrigo.
El primero de los libros cedidos es una primera edición de 1578, de la primera y la segunda parte de “La Araucana”, de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Se trata del primer poema épico ambientado en América, y que narra la guerra entre colonos y mapuches en Chile, lugar donde además se encontraba el escritor en esos momentos.
La segunda obra, en orden cronológico, es una cuarta impresión de 1595 de “Los nombres de Christo”, escrita por fray Luis de León. Este ejemplar, perteneciente al Colegio Mayor de Cuenca, es el primero que completa “los nombres” al añadir un nuevo capítulo y el texto de “La perfecta casada”.
Y el tercer ejemplar es el primer diccionario monolingüe en una lengua vulgar de la Historia, una edición de 1611 del “Tesoro de la lengua castellana” de Sebastián de Covarrubias.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 1 de noviembre, realiza un recorrido por las obras del escritor a través de casi 120 publicaciones distintas, clasificadas en distintas secciones. De esta manera, Ciudad Rodrigo se ha convertido sin duda en el centro de la lengua española y su relación con Cervantes. Nuestro compromiso con las exposiciones que se llevan a cabo en este sentido es extraordinario, no solo por el material del que dispone la Biblioteca Histórica, sino por el equipo humano que trabaja en su conservación.
Estoy convencido que el trabajo conjunto entre la Universidad y el Seminario San Cayetano, que se iniciara en el siglo XIX, puede verse reforzado con distintas actividades con motivo de la celebración del VIII Centenario.
Más información en Comunicación Universidad de Salamanca.