La Universidad de Salamanca ha presentado hoy dos nuevas revistas científicas centradas en el área biosanitaria: Farmajournal y Revista ORL.
Ambas revistas son editadas en formato digital a través de la plataforma de Ediciones Universidad de Salamanca, y que son de libre acceso, lo que facilita la consulta y la transferencia de resultados de investigación. Creo que es una excelente noticia que viene a reforzar la divulgación de las investigaciones realizadas en nuestra Universidad.
En el caso de Farmajournal me gustaría destacar que las publicaciones pertenecen a la investigación de los estudiantes de grado y máster de la Facultad de Farmacia, siempre bajo la tutela de sus profesores. Esto supone una gran motivación para los estudiantes, que ven cómo se difunden sus investigaciones, lo que repercute también en su formación. Además, también se recogen informaciones relacionadas con la actividad de la propia facultad, como los debates del denominado Farmafórum y las conferencias de la Academia de Farmacia de Castilla y León, que incluyen a profesionales sanitarios, científicos o de la industria farmacéutica.
Por su parte, la Revista ORL publica contenidos relacionados con la Otorrinolaringología, prestando una especial atención a los casos prácticos cuya evaluación y conclusiones ayudarán a que esta revista sea un referente nacional e internacional.
En la presentación de estas publicaciones he estado acompañado por Antonio Muro, decano de la Facultad de Farmacia, Eduardo Azofra, director de Ediciones Universidad de Salamanca, Raquel Álvarez Lozano, directora de Farmajournal y Juan Luis Gómez, presidente de la Sociedad Otorrinolaringológica.
Más información en Comunicación Universidad de Salamanca.
Medios de comunicación que recogieron la noticia: